I.E.S Los Cristianos
                Consejería de Educación y Universidades
 

Calendario de pruebas extraordinarias de 2º de bachillerato

Calendario de pruebas extraordinarias de pendientes de 1º de bachillerato para 2º de bachillerato


Admisión de ciclo de grado medio en Enseñanzas Deportivas (Fútbol y SOS)

Documentación a presentar:

  • Certificado médico
  • Tasas académicas (Mod. 700): 

        Concepto: Tasas académicas.

                             Prueba de acceso enseñanzas deportivas.

                             Cantidad a pagar: 13,46 euros.

Fechas de las pruebas físicas de acceso a ciclos: se deben presentar con el equipamiento adecuado a las pruebas.

  • Fútbol: día 16 de mayo a las 8:00 am campo de fútbol del Marino.
  • SOS (socorrismo): día 17 de mayo a las 10:00 am en la Piscina Municipal de Los Cristianos.

Es necesario presentarse con el certificado médico y el pago de las tasas.

Admisión en centros educativos de Canarias

 


El procedimiento de admisión en centros públicos y concertados de Canarias comenzará en abril.

El periodo de solicitud de plaza para Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria (ESO) se iniciará el 13 de abril, y el del resto de las enseñanzas, a partir del 10 del mismo mes.

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes ha publicado en su página web las instrucciones y la convocatoria del procedimiento de admisión en los centros públicos y concertados de la Comunidad Autónoma para el curso 2023-2024. Los periodos de solicitud de plazas, conocidos como plazos de preinscripción, coinciden en el mes de abril, con la excepción de Programas de formación Profesional Adaptada (PFPA), que está previsto para mayo.

Es importante recordar que esta fase del procedimiento no se corresponde con el plazo de matrícula, que en la mayoría de las enseñanzas empezará a partir de junio y julio.
Las solicitudes de todas las etapas educativas se podrán presentar por medios electrónicos o de forma presencial, usando el generador de solicitudes, y en ambos casos, el alumnado y las familias contarán con mecanismos que faciliten el trámite y la ayuda desde los centros educativos. Asimismo, este trámite se puede formalizar a través de la sede electrónica de la Consejería.

El 13 de abril dará comienzo el plazo de solicitud de plaza para Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, que finalizará el 27 de abril. El alumnado que continúe en el mismo centro educativo o en su centro de adscripción el próximo curso no tendrá que realizar este trámite. En cambio, sí tendrán que formalizarlo las familias del estudiantado que se incorpora por primera vez al sistema educativo en Canarias, el ya escolarizado que desea cambiar de centro, y el proveniente de enseñanzas no concertadas que quiera incorporarse a un centro público o a un concertado. El alumnado de 2 años que haya cursado el proyecto piloto debe solicitar plaza en los centros de su zona de influencia.

 

El 5 de mayo se publicarán los listados de participantes de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, en los que figurará la relación de personas solicitantes con un mensaje que indicará si tiene que presentar documentación para ser baremada o no, en cuyo caso no tendrán que aportar ningún documento. Aquellas solicitudes que necesiten ser baremadas dispondrán desde ese mismo día hasta el 16 de mayo para cumplimentar y acreditar los datos y circunstancias o condiciones alegadas en la documentación requerida.

El 2 de junio se publicarán las listas provisionales de adjudicación de plazas de Infantil y Primaria, y las definitivas, el 20 de junio. Por su parte, los listados provisionales de ESO estarán disponibles el 8 de junio, y los definitivos, el 28 de ese mes. El plazo ordinario de matrícula de Infantil y Primaria permanecerá abierto del 20 al 29 de junio, y el de la ESO, del 29 de junio al 10 julio.

En el caso de Bachillerato, el periodo de solicitud de plazas arrancará también el 10 de abril, y concluirá el 28 de ese mes. Deben cursar la petición el alumnado de 4º ESO que quiera acceder a los estudios de Bachillerato, incluidos los que vayan a continuar en el mismo centro; el que cursa actualmente Bachillerato y quiere cambiar de centro, y el escolarizado en una enseñanza o nivel no concertado (privado) y que va a incorporarse a una enseñanza que está concertada o a un centro público. Por el contrario, no debe solicitar plaza el estudiantado que esté estudiando Bachillerato y continúe en el mismo centro. El 8 de junio se publicarán las listas provisionales de admisión, y el 28 de junio, las definitivas. El plazo ordinario de matrícula para el alumnado de continuidad se prolongará desde el 23 de junio al 10 de julio, y el del estudiantado que participe en el procedimiento de admisión dispondrá del 29 de junio al 10 de julio.

El periodo para solicitar plaza en los programas de Formación Profesional Adaptada comenzará el 11 de mayo y acabará el 3 de junio, mientras que el plazo los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Básico, Medio y Superior, presenciales y semipresenciales); las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño (ciclos de Grado Medio y Superior); Enseñanzas deportivas (Ciclos de Grado Medio y Superior), de Idiomas de Régimen Especial, Elementales y Profesionales de Música y Educación de Personas Adultas (Formación Básica y Bachillerato de Personas Adultas) se extenderá del 10 al 28 de abril. Por su parte, tanto la solicitud de plaza como la inscripción a la prueba específica de acceso de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte Dramático tendrán lugar del 10 de abril al 16 de junio.

El plazo, tanto para solicitar plaza, como para inscribirse y pedir la exención a la realización de las pruebas específicas de acceso en las Enseñanzas Deportivas es del 10 al 28 de abril. El 8 de mayo se publicarán las listas provisionales, y el 12 de mayo, las definitivas. Las pruebas tendrán lugar entre el 15 y el 18 de mayo, y el listado provisional de los resultados, así como de personas admitidas y de reserva estará disponible el 8 de junio. Los resultados definitivos y la adjudicación de plaza se conocerán el 28 de junio.

 

Del 23 de junio al 7 de julio permanecerá abierto el plazo para la formalización de la matrícula por el alumnado de continuidad y repetidor, y del 29 de junio al 7 de julio podrá hacerlo el de nuevo ingreso.

 

Para consultar la información completa de los procedimientos de admisión, puede dirigirse al siguiente enlace:


https://www.gobiernodecanarias.org/.../admision_alumnado/

 

Más información:
https://www3.gobiernodecanarias.org/.../el-procedimiento.../


X Feria de las Profesiones


BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL

 

EDUCAR EN FAMILIAS. ARONA 2023

 

Comenzamos con el programa Formativo para Familias, Educar en Familia 2023, que promueve el Programa de Familia y Participación Educativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

Inscripciones.-
Llamando al Servicio de Atención Telefónica 010 (922761600 si llama desde fuera del municipio)

Email: a través de la siguiente dirección de correo electrónico areaeducacion@arona.org

 


NUEVA EDICIÓN DEL PERIÓDICO.COM

Ya tenemos una nueva edición del periódico.com donde se recogen entrevistas, proyectos y  actividades realizadas desde nuestro centro para todos. Muchas felicidades al equipo de redacción y a su coordinadora Pilar Fariña, por el gran trabajo periodístico que están realizando.

periodico 1.pdf (61.81MB)
periodico 1.pdf (61.81MB)

PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DE IDIOMAS  PARA POBLACIÓN ESCOLAR

Un año más se realizarán las pruebas de certificación de idiomas para la población escolar en nuestro centro haciendo posible la certificación de los niveles A2 o B1 para 4 ESO Y B1 o B2 para 2 Bachillerato. Consulta a tu docente de inglés para inscribirte. A continuación adjuntamos el link de la convocatoria con toda la información



https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/idiomas/pruebas_certificacion/pruebas_certificacion_poblacion_escolar/

"Menos pantallas, más vida". Prohibición de móviles en el IES Los Cristianos

El mal uso del teléfono móvil en el centro ocasiona a diario innumerables problemas de convivencia dentro del aula y en los recreos. 


Dada la importancia que tiene para toda la Comunidad del IES Los Cristianos, crear un ambiente que favorezca a  la educación y sumándonos a la iniciativa de los demás centros educativos de nuestro municipio y al proyecto "Menos pantallas , Más vida", A PARTIR DEL LUNES 28 DE NOVIEMBRE QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDA LA ENTRADA DEL TELÉFONO MÓVIL AL CENTRO.




Becas NEE Cabildo de Tenerife


INFORMACIÓN SOBRE BECAS DE NEAE

BECAS DE NEAE PARA EL CENTRO
Genially link Becas de NEAE para el centro.pdf (979.28KB)
BECAS DE NEAE PARA EL CENTRO
Genially link Becas de NEAE para el centro.pdf (979.28KB)

 


Se nos reconoce como centro embajador ECIE

 

 

Estamos de enhorabuena. Con fecha 16 de mayo de 2019, la Comisión de selección, elevó al Viceconsejero de Educación y Universidades propuesta de resolución de centros ECIE (Estrategia Canaria de Internacionalización de la Educación no Universitaria). De entre los centros seleccionados, se reconoce al IES Los Cristianos como centro embajador.

Los objetivos de los centros embajadores son:

1. Fomentar la internacionalización, como eje transformador de la sociedad, para el enriquecimiento y desarrollo personal, académico y profesional.

2.  Promover la movilidad internacional, la cooperación educativa con otros países y el desarrollo de políticas lingüísticas como herramienta para la internacionalización educativa.

3. Contribuir, desde el ámbito educativo, a la implantación de la Estrategia Operativa de Internacionalización de la Economía Canaria (EOIEC).

La vigencia de este reconocimiento tendrá una duración de cuatro años. Una vez finalizado dicho periodo, podremos  revalidar este reconocimiento participando en una nueva convocatoria.

Recibiremos en breve el distintivo de “Centro Embajador ECIE”, que expondremos a la entrada del centro.